AL PIE DE LA LETRA

Al pie de la letra. Eso es la forma en que una persona hace algo de forma exacta siguiendo un patrón. En términos más simples, al pie de la letra significa EXACTAMENTE.

Se trata de una locución adverbial muy usada en el mundo escolar en donde muchas veces los maestros y profesores piden a los estudiantes aprender cosas de este modo.

 

Ejemplos

 

Juanito estudiaba mucho cada día y por eso sabía todas las cosas al pie de la letra.

 

En el ejército los soldados tienen que seguir siempre las órdenes al pie de la letra.

 

Muchos niños pequeños sufren accidentes graves porque no son capaces de seguir al pie de la letra las advertencias de peligro de sus padres.

 

Si hubieran seguido los consejos del entrenador al pie de la letra el equipo no habría sido eliminado a las primeras de cambio.

 

Origen de la expresión

 

Si estás pensando que AL PIE DE LA LETRA tiene algo que ver con la necesidad escrupulosa de seguir alguna partitura musical te equivocas.

El origen de esta locución adverbial se encuentra en el viejo latín, en concreto en la expresión «ad pedem litterae«, cuyo significado es el mismo que en la actualidad.

Con el paso de los años, tras la caída del Imperio Romano, el latín empezaba a derivar en otras lenguas, caso del castellano. Los escribas y glosadores de la Edad Media, se veían a menudo en la tesitura de incluir en textos escritos en latín breves traducciones en castellano.

El nombre de estas notaciones era «ad pedem litterae» y el uso de esta expresión en aquella época ha dado lugar a que en estos días usemos AL PIE DE LA LETRA.

Es decir, el origen de nuestra locución adverbial estrella está en una locución latina que se usaba para denominar las traducciones palabra a palabra del latín al castellano.

 

Expresiones similares

 

Existen algunas expresiones que bien podrían sustituir a la versión española de la latina «ad pedem litterae«. Algunas que se me ocurren son estas:

  • Al dedillo: «Estos niños son buenísimos. Siempre hacen al dedillo lo que les dicen sus padres«.
  • A rajatabla: «No me cuestiones y sigue mis órdenes a rajatabla«.
  • A pies juntillas: «Ella siempre creía a pies juntillas todas las estupideces que le contaba su marido«.
  • Punto por punto: «Si haces todas las cosas que te indican las instrucciones punto por punto no vas a tener ningún problema para construir esta mesa«.
  • Sin salirse del guión: «El discurso del nuevo presidente fue muy previsible, en ningún momento se salió del guión«.
  • Sin saltarse ni una sola coma: «Ellos siempre vivieron dentro de una estricta moral, sin saltarse ni una sola coma de sus preceptos religiosos«.

 

Expresiones contrarias a AL PIE DE LA LETRA

 

Si lo que queremos expresar es justamente lo contrario, es decir, «de forma libre» puedes usar alguna de las siguientes expresiones (centradas en la tercera persona del singular).

  • A su bola
  • libremente
  • Al su libre albedrío
  • Como le viene en gana
  • Como le da la gana
  • Como le sale de las pelotas (expresión bastante fuerte)

Deja un comentario