El significado de esto es Jauja es «esto es muy bueno y no requiere esfuerzo«. Cuando hablamos de una actividad sencilla y que reporta magníficos reportes o de un lugar en donde todas las cosas son fáciles y vienen dadas, estamos hablando de Jauja.
Jauja es un lugar en el que por dormir vas a recibir dinero, por ejemplo. La Real Academia Española dice que jauja es «abundante y próspero»
Uso con sentido afirmativo
Para Luís todo es muy fácil porque sus padres son millonarios. Su vida es Jauja.
Las oposiciones de barrendero son muy fáciles y además se presentan pocas personas. Esto es Jauja.
Muchos africanos sueñan con vivir en Europa pensando que allí todo es Jauja.
Uso con sentido negativo
La rutina de los futbolistas es muy dura y los errores se pagan caros. Esto no es Jauja.
El origen de la expresión esto no es Jauja
Lope de Rueda en 1547 habla de un lugar llamado La tierra de Jauja, lugar en el que según él el emprado de las calles está hecho a base de yemas de huevo entre las cuales se hallan inscrustados pasteles con lonchas de tocino. El lugar se encontraba entre las provincias de Córdoba y Sevilla.
Años más tarde, gentes de estas zonas andaluzas, acompañantes de Pizarro en sus viajes a América, encontraron una zona de Perú situada en el Altiplano, en donde sus magníficas características para tener una vida placentera, con el aire puro una tierra tan fértil, les recordaba en gran manera la Jauja de Lope.
Otras expresiones relacionadas con Jauja
«Dar duros a cuatro pesetas» puede ser un buen sinónimo de «esto es Jauja».
«Todo no es tan sencillo como parece» o «no es oro todo lo que reluce» es equivalente a «esto no es Jauja».
«Estamos aquí o en Jauja». Esto es una expresión coloquial por la que se quiere hacer notar que nos parece muy inapropiado algo que se ha dicho o hecho.