Estamos ante una locución verbal bastante extraña para todos los estudiantes de español ya que su sentido literal no permite en absoluto desentrañar su significado.
Bien es sabido por todos que España y el resto de los países hispanohablantes son fuertemente católicos. En ellos es muy común el peregrinaje (bueno, antes al menos lo era) a los lugares en donde hay alguna imagen que representa a cierto santo. Una vez allí toca venerar y por supuesto besar al santo es una parte de esta veneración.
Hay ciertas fechas especiales en donde la llegada de los peregrinos al santuario (la casa del santo) para rendir tributos a su santo son masivos y hay que hacer una cola enorme para tocar y besar a este icono religioso (suele ser estar hecho de madera, mármol o de algún material cerámico).
Hay que armarse de paciencia para tal menester porque a veces son necesaria horas de larga espera. ¡Terriblemente tedioso!
Sin embargo hay situaciones en donde al llegar al santuario te encuentras conque no hay nadie, sólo tú y tu santo. Todo muy fácil entonces: tan solo te acercas y allí está tu icono favorito esperándote para que lo toques y beses (los pies es normalmente el lugar más indicado).
Es en esta situación de suerte en donde está la esencia del significado de esta expresión con tintes religiosos y extensísimamente usada.

Significado
El significado de esta locución verbal es el siguiente: tener mucha suerte en algo que has empezado a hacer no hace mucho, conseguir éxito de buenas a primeras, nada más llegar, lograr algo con brevedad.
Ejemplos
Nada mejor que unas cuantas frases que contengan esta expresión para entender en contexto cómo se usa.
- En general el mundo de los negocios no es llegar y besar el santo. La mayor de las veces es necesario esperar e incluso sufrir para empezar a ver beneficios.
- Encontrar un aparcamiento libre en el centro de la ciudad es casi misión imposible, pero esta mañana ha sido llegar y besar el santo, chico.
- Pepé viajó a Londres para visitar a un amigo y justo en el tren que le llevaba desde el aeropuerto a la ciudad conoció a su actual esposa. Fue llegar y besar el santo.
Otras expresiones con la palabra santo
La religión siempre influye grandemente en todas las lenguas y el caso del español es un buen ejemplo de ello.
Palabras y frases del ritual católico han salido de los templos y se han adaptado a otros usos que las gentes comunes han requerido en su día a día y que muchas veces nada tienen que ver con su origen.
En concreto vamos a centrarnos en la palabra «santo» y ver algunas de las expresiones que más se usan conteniéndola.
Santo de pajares
Se trata de una persona que no es de fiar.
El santo de cara
Es sinónimo de buena suerte.
Santo y seña
Significa contraseña
A santo de qué
Es una locución adverbial que significa «cón qué motivo» o «para qué». Tenemos un artículo con a santo de qué.
Comerse alguien los santo
Esta es una locución verbal que viene a significar llevar al extremo la práctica religiosa.
Desnudar a un santo para vestir a otro
Otra locución verbal sinónima de arreglar algo estropeando otra cosa.
Quedarse para vestir santos
Esta expresión es para ser dicha sólo a mujeres. Significa quedarse soltera.
El santo de espaldas
Cuando quieras decir «mala suerte» puedes en su lugar la anterior expresión