«Llevarse el gato al agua» es una locución verbal que significa conseguir o lograr algo que otros también pretendían. Viene a ser algo así como «imponerse a los demás en algo» después de un proceso.
Ejemplos
En el mundial de fútbol de Rusia 2018, la selección de Inglaterra consiguió llevarse el gato al agua al proclamarse campeona del mundo por segunda en su historia.
Aunque Carlos no es muy inteligente es bastante perseverante por ello después de muchos años de estudios ha terminado llevándose el gato al agua, aprobando las oposiciones a guardia civil.
Rosa siempre ha estado enamorada de mi hermano Jorge y aunque muchas veces lo ha pasado mal (Jorge es un chico algo difícil) al final ha logrado llevarse el gato al agua: se casaron hace ya más de cinco años y tienen dos niños preciosos.
Origen de la expresión
Existe un poco de controversia con el origen de esta locución verbal. Muchas son las explicaciones. Yo sólo te voy a comentar dos: una que tiene cierta lógica, relacionada con el carácter hidrófobo de los gatos y otra que tal vez sea la más pausible de todas.
Sumergir gatos en el río
De todos es sabido que los gatos no son grandes amantes de los chapuzones y por evitarlos van a luchar con uñas y dientes.
Sebastián de Covarrubias explica que «llevarse el gato al agua» tuvo sus inicios en un juego medieval, bastante denigrante para estos pequeños felinos, consistente en sumegir gatos en el río, lo cual era bastante difícil. Ganaba el que lo consiguiese el primero.
El viejo juego de la cuerda
Rodrigo Caro en los mismos tiempos que Covarrubias afirmó que la expresión que estamos analizando tiene su origen en el antiquísimo juego de la cuerda practicado por los griegos hace más de 2500 años: dos grupos de hombres, uno a cada lado de una soga o cuerda y en medio de ellos agua.
Ganaba el equipo que era capaz de arrastrar al otro hasta el agua. Los perdedores solían acabar a gatas (a cuatro patas) y de ahí esta locución verbal tan interesante.
Expresiones relacionadas
Son varias las expresiones españolas que poseen un significado bastante parecido a la expresión gatuna. Vamos a ver unas cuantas a continuación:
- Salirse con la suya
- Tocar pelo
- Lograrlo
- Conseguirlo
- Adueñarse de ello
- Apoderarse de ello
- Adjudicárselo
- Triunfar
- Saborear las mieles del triunfo
Otras expresiones con gatos
Además de «llevarse el gato al agua», los mininos son protagonistas en otras expresiones interesantes de la lengua española:
Cuatro gatos
Sinónimo de pocas personas. Puede ser usado con muchos verbos pero es muy común con el verbo SER (ser cuatro gatos). Ejemplo: «El sábado por la noche éramos cuatro gatos en la discoteca»
Buscar tres patas al gato
Dar explicaciones enrevesadas o complicadas a cosas que no lo son. Ejemplo: «Enrique ha suspendido el examen porque ha estudiado muy poco, no porque el profesor le tenga manía. No hay que buscar tres patas al gato»
Dar gato por liebre
Timar o engañar. Ejemplo: «Ayer compré un móvil pensando que era bueno pero me dieron gato por liebre»
Comerse la lengua el gato
No decir nada. Permanecer en silencio. Ejemplo: «Juanito cuando está con desconocidos se le come la lengua el gato. Le da vergüenza hablar a las personas que no conoce«