Estamos ante una preciosa locución verbal que significa pedir a una persona cosas imposibles de realizar para ella ya sea por impedimentos de su inteligencia, educación o conducta.
La expresión no es muy complicada de adivinar para los que no la conozcan, siempre que se sepa qué es una pera y un olmo, claro.
Explicación
Las peras son los sabrosísimos frutos que nos brindan los perales, mi fruta favorita, por cierto. Sólo un buen peral puede dar peras obviamente. Aunque un olmo es un lustroso árbol de él no vamos a conseguir pera alguna.
Los olmos tienen sus propios frutos. No se comen al carecer de carne y ser secos. Sin embargo son bastante interesantes ya que tienen alas, lo que les permite dispersarse enormemente cuando se desprenden de las ramas.
Conclusión: si quieres peras ve a un peral. Un olmo no te las va a dar. A cada cual lo suyo, no pidas imposibles.
Algunos ejemplos
Como siempre, escribiremos unos cuantos ejemplos ya que sin ellos todo queda de un teórico aburrido que echa para atrás:
Decir a Jesús que coma con educación es pedir peras al olmo, simplemente es un cerdo.
Ana es una chica muy buena y tal pero exigirle resultados académicos es pedir peras al olmo.
El niño es muy nervioso. Exigirle que se pase toda la mañana sentado es pedir peras al olmo.
No puedes pedir peras al olmo. Estos jugadores son totalmente mediocres y con ellos no podemos aspirar a los puestos de honor.
Expresiones parecidas
Esta expresión que estamos analizando tiene la ventaja de ser muy general y poder ser aplicada a cualquier tipo de situación en donde una persona está incapacitada para conseguir algo. La lengua española nos brinda otras expresiones más o menos parecidas.
- Pedir un imposible: Expresión muy similar a nuestra expresión locución estrella. «Hacer que este mentecato hable en público es pedir un imposible«.
- Pedir un milagro: «Sólo pidiendo un milagro Cristina puede ser puntual«.
- Estar fuera de sus posibilidades: «Pienso que está fuera de vuestras posibilidades aprender un idioma en tan poco tiempo«.
- No estar al alcance de la mano: «Conseguir esa marca en los 100 metros lisos no está al alcance de la mano de ningún europeo, de momento«.
Mas expresiones con la palabra PERA
Varias son las frases hechas, modismos o locuciones en donde aparece el sustantivo PERA. Vamos a ver alguna de ellas.
- Perita en dulce: Cuando alguien dice esto lo que quiere decir es que algo es fácil: «La filosofía suele ser una perita en dulce mientras que las matemáticas son un hueso duro de roer«.
- Partir peras con una persona: el significado es el de terminar una relación ya sea amorosa o de otro tipo. «Después de estar juntos media vida, mi amigo partió peras con la vecina de enfrente«.
- Hacerse la pera: significa hacer novillos, estar en plan vago. «Elena es una vaga, todo el tiempo está haciéndose la pera«.
- Escoger como entre peras: hacer una elección de un modo muy cuidadoso. «Si quieres hacer una buena compra que te acompañe Ramón, él siempre escoge como entre peras y te va a ayudar mucho«.