SER UN MELÓN

El significado de “ser un melón” no tiene nada que ver con la forma del melón. No hace referencia a si la cabeza de alguien es redondeada o su cuerpo tiene forma esferoidal.

Si un “amigo” te dice que eres un melón, lo que está insinuando es que eres una “persona que tiene pocas luces” o estás dotado de poca inteligencia, vamos, que eres bastante tonto o tonta y con capacidades reducidas para razonar.

 

Ejemplos

 

Carlos nunca ha sido capaz de razonar muy bien. Es un melón.

No entiendes nada. Eres un melón.

No me preguntes sobre geopolítica, soy un poco melón.

Porque estos estudiantes no tengan buenas calificaciones en matemáticas eso no significa que sean unos melones.

Piensa mejor las cosas. No seas un melón.

Esta niña es un melón. ¡Cómo se le ocurre salir de casa sin paraguas, con lo que está lloviendo!

 

Expresiones semejantes

 

La lengua española es pródiga en frases apropiadas para indicar la falta de reflejos mentales hombre y mujeres. Vamos a ver unas cuantas que son intercambiables por “ser un melón”.

  • Tener pocas luces
  • Tener pocas entendederas
  • Ser un ignorante o una ignorante
  • Ser un necio o una necia
  • Tener el cerebro de un mosquito
  • Ser corto

 

Frases relacionadas con otras frutas

 

Ser un melón es sinónimo de “ser corto de entendederas”. En español hay otras muchas frases hechas y otros recursos lingüísticos en donde variadas y sabrosas frutas sirven para describir nuestras habilidades y características como seres humanos y también dar información sobre diversas situaciones. Algunos de estos usos pueden ser los siguientes:

Ser del año de la pera

Esta locución verbal indica que algo es muy viejo, como en los dos siguientes ejemplos:

El coche de Juan es del año de la pera

No comas esos huevos, están ahí desde el año de la pera

 

Ser la hora de la pera.

Cuando decimos que «es la hora de la pera» estamos significando que ya es muy tarde para nosotros:

El concierto empieza a la hora de la pera así que no iré porque tengo que madrugar

María siempre llega la hora de la pera.

 

Pedir peras al olmo

Si quieres expresar un imposible, esta es la locución indicada:

Que Manolo llegue a tiempo al trabajo es pedir peras al olmo

 

Estar de mala uva

Cuando alguien dice «estoy de mala uva» quiere decir que se siente enfadado:

Mejor no hagas ninguna pregunta a Elvira porque está de mala uva y te puede contestar de mala manera

Tener mala uva

Tener mala uva es lo que tienen las personas capaces de hacer cosas que pueden perjudicar a alguien de forma premeditada, o también usado como sinónimo de tener un carácter fuerte:

Es mejor no enfadarse con Ricardo, tiene muy mala uva.

Dar calabazas

Es esta una locución con dos significados: a) no superar un examen; b) recibir un rechazo amoroso.

La semana pasada Alejandro de examinó del carnet de conducir y desafortunadamente le dieron calabazas

Jaime dió a Elena calabazas hace un par de días, por eso ella está tan deprimida

Comerse el coco

Si «te comes el coco» es que piensas demasiado. «Darle muchas vueltas a la cabeza» es un sinónimo intercambiable por la expresión del coco.

No es bueno comerse demasiado el coco

Ponerse rojo como un tomate

La frase significa sentir vergüenza:

Cuando su vecino le dijo en el ascensor que la amaba, ella se puso roja como un tomate

Estar verde

Estar verde es lo mismo que «no estar preparado» por falta de experiencia:

Esperanza está aún muy verde para asumir la dirección del departamento de ventas de la empresa

 

Ser un melón en otros idiomas

 

La expresión frutal de la que estamos hablando en este pequeño artículo tiene sus análogos en otros idiomas:

En inglés: melon head, algo así como “cabeza de melón”
En ruso: los rusos de forma literal usan en su lengua la expresión “cabeza de repollo” como la versión más parecida de nuestra expresión melonina.

Deja un comentario