Hay personas tranquilas, amables, que brindan a todo el mundo una sonrisa en el día a día. Gente maja e incluso adorable. Sin embargo en algunas circunstancias se tuerce su estado de ánimo por algún motivo. Algo o alguien les ha molestado y ello les ha hecho perder la calma.
Es aquí cuando muestran su otra cara: inusitada ira, agresividad, humor de perros son algunas de sus respuestas. Si conoces a alguien con malas pulgas mi consejo es con esta persona tener la fiesta en paz.
Significado
Las pulgas son esos molestos parásitos que no sólo nos transmiten los perros, sino que un simple paseo por un campo no adecuado basta para que se adhieran a nuestro cuerpo y nos piquen y nos causen muchas molestias: físicas, en forma de picor y psicológicas, por sabernos parasitados y vernos obligados a acabar con el enemigo.
Ejemplos
Nada mejor que unos cuantos ejemplos para ver cómo funciona esta locución verbal.
El nuevo jefe tiene muy malas pulgas. Mejor andarse con pies de plomo.
María cada dos por tres está de un humor de perros. Tiene muy malas pulgas.
Cuando Carlitos era pequeño y se enfadaba rompía todos los juguetes. Tenía muy malas pulgas.
Mi consejo es que no te cases con una mujer que tenga malas pulgas y que te monte el pollo de buenas a primeras.
Sinónimos
Si no te gusta esta expresión, tal vez por una terrible fobia o aversión a estos ácaros y que hace que son solo pronunciar su nombre te sientas fatal, el español te brinda varias alternativas:
- Tener un humor de perros.
- Ser un malhumorado/a.
- Tener muy mal carácter.
- Ser agresivo.
- Ser temperamental.
- Ser un exaltado/a.
- Tener la sangre caliente.
Más expresiones con pulgas
Son varias las expresiones en español en las que estos maravillosos pequeños animales juegan un papel estelar. Veámos algunas de ellas.
Tener pulgas
Locución verbal que significa tener inquietud, ser inquieto. Tener viveza, mucha energía.
Este chico siempre ha tenido pulgas. Nunca es capaz de estar tranquilo.
¿Qué pulga te ha picado?
Esta es la expresión ideal para decir cuando notamos que alguien está muy enfadado por algo y no sabemos la causa. Significa «¿por qué estás enfadado?»
Te veo cabreado. ¿Qué pulga te ha picado?
No aguantar pulgas
No aguantar pulgas es sinónimo de «no permitir que a uno le molesten».
Mi profesor de matemáticas tiene poca paciencia. No aguanta pulgas.
Sacudirse alguien las pulgas
Cuando una persona se quita culpas o desmiente acusaciones podemos decir que «se está sacudiendo las pulgas».
El nuevo presidente del partido presionado por investigaciones periodísticas va a dar una rueda de prensa en donde intentará sacudirse las pulgas.
Hacer de una pulga un elefante
Esta locución viene de perlas para aquellos y aquellas que gustan de exagerar las cosas, que conviertierten pequeños contratiempos en verdaderos ramas.
¡Qué mujer tan cansina, siempre haciendo de una pulga un elefante!
Buscarle las pulgas a alguien
Cuando intentas poner a alguien nervioso o que pierda la paciencia, incluso buscar una forma de presión se puede decir que lo que estamos haciendo es buscarle las pulgas a esa persona.
El nuevo entrenador no cae muy bien a la plantilla y ya le están buscando las pulgas para cesarle.
La pulga detrás de la oreja
Esta frase tiene una hermana gemela que es «la mosca detrás de la oreja» (por cierto en esta expresión «mosca» es un trozo de mecha, no el molesto insecto». Suele ir acompañada del verbo tener. Se trata de una frase coloquial que hace referencia a algo que causa inquietud y molestia y que te hace estar preparado para afrontarlo.
Se emplea en esas situaciones en donde temes que algo va a pasar.
Eugenia piensa que la van a despedir del trabajo y anda con la pulga detrás de la oreja.